top of page

Un Plan B para Europa

  • http://planbeuropa.es/llamamiento/
  • 15 ene 2016
  • 8 Min. de lectura

Llamamiento para construir un espacio de convergencia europeo contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia

En julio de 2015 asistimos a un Golpe de Estado financiero ejecutado desde la Unión Europea y sus Instituciones contra el Gobierno griego condenando a la población griega a seguir sufriendo las políticas de austeridad que ya habían rechazado en dos ocasiones a través de las urnas. Este golpe ha intensificado el debate sobre el poder de las instituciones de la Unión Europea, su incompatibilidad con la democracia y su papel como garante de los derechos básicos exigidos por los europeos.

Sabemos que existen alternativas a la austeridad. Iniciativas como “Por un Plan B en Europa”, “Austerexit” o DiEM25 (Democracy in Europe Movement 2025) denuncian el chantaje del tercer memorando de entendimiento impuesto a Grecia, el fracaso económico que supondrá y el carácter antidemocrático de la UE. Reconocido por el mismo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quien declaró: “No puede haber decisiones democráticas contra los tratados europeos”.

También somos testigos de la respuesta insolidaria (en ocasiones hasta xenófoba), de las Instituciones Europeas y de los Estados Miembros ante la llegada de refugiados procedentes de Oriente Medio y África, y ante el drama humano que ello conlleva. Remarcando la hipocresía del discurso de la UE respecto a los DDHH, que de forma indirecta, a través de la venta de armas o con políticas comerciales, es un actor clave en los conflictos que han provocado las recientes crisis humanitarias.

El régimen de crisis de la UE, iniciado hace ocho años y basado en la austeridad, privatiza los bienes comunes y destruye los derechos sociales y laborales en lugar de hacer frente a las causas iniciales de la crisis; la desregulación del sistema financiero y la captura corporativa de las instituciones de la UE a través de los grandes lobbies y las puertas giratorias. La UE promueve soluciones falsas negociando, con gran opacidad y sin apenas control democrático, tratados de comercio e inversión como el TTIP, el CETA o el TiSA, que eliminan lo que consideran barreras al comercio: los derechos y normas que protegen a la ciudadanía, a los trabajadores o al medio ambiente. Es el golpe definitivo a nuestras democracias y al Estado de Derecho, especialmente a través de los mecanismos de protección al inversor.

La actual UE está gobernada de facto por una tecnocracia al servicio de los intereses de una pequeña, pero poderosa, minoría de poderes económicos y financieros. Todo ello ha provocado el resurgimiento del discurso de la extrema derecha y de posiciones xenófobas y nacionalistas en muchos países de Europa. Los demócratas tenemos la responsabilidad de reaccionar ante esta amenaza e impedir que los fascismos capitalicen el dolor y el descontento de la ciudadanía, la cual a pesar de todo ha demostrado solidaridad ante la tragedia humanitaria que sufren cientos de miles de personas refugiadas.

La sociedad ya se ha puesto a trabajar por un cambio radical en las políticas de la UE. Movilizaciones sociales, como Blockupy, la campaña NO al TTIP, el Alter Summit, la huelga general europea en 2012, las Euromarchas, o el ingente trabajo realizado por numerosas plataformas ciudadanas y ONG’s, suponen un valioso capital humano, intelectual e ideológico por la defensa de los Derechos Humanos, el respeto a la Tierra y a la dignidad de las personas por encima de intereses políticos y económicos. Creemos, sin embargo, que es necesaria una mayor coordinación y cooperación práctica para la movilización a nivel europeo.

Hay muchas propuestas en marcha para acabar con la austeridad: una política fiscal justa y el cierre de paraísos fiscales, sistemas de intercambio complementarios, la remunicipalización de los servicios públicos, el reparto igualitario de todos los trabajos incluidos los cuidados en condiciones de dignidad, la apuesta por un modelo de producción basado en las energías renovables, y reformar o abolir el pacto fiscal europeo – formalmente Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria.

El ejemplo de Grecia nos ha mostrado que para hacer frente a la actual coyuntura debemos aunar esfuerzos desde todos los Estados Miembros y desde todas las esferas: política, intelectual y de la sociedad civil. Nuestra visión es solidaria e internacionalista.

Por estos motivos, queremos generar un espacio de confluencia en el que todas las personas, movimientos y organizaciones que nos oponemos a al modelo actual de Unión Europea y consensuar una agenda común de objetivos, proyectos y acciones, con el fin último de romper con el régimen de austeridad de la UE y democratizar radicalmente las Instituciones Europeas, poniéndolas al servicio de la ciudadanía.

Para ello proponemos convocar una conferencia europea los días 19, 20 y 21 de febrero en Madrid, y llamamos públicamente a participar en los debates, grupos de trabajo y exposiciones que allí se organizarán.

Firma el manifiesto:

Primeras firmas

Lola SánchezEurodiputada, Podemos

Miguel UrbánEurodiputado, Podemos

Marina AlbiolEurodiputada, Izquierda Plural

Javier CousoEurodiputado, Izquierda Plural

Susan GeorgePresidenta del Transnational Institute

Yanis VaroufakisEconomista, ex-Ministro de Finanzas griego

Ada ColauAlcaldesa de Barcelona

Eric ToussaintPortavoz CADTM

Zoe KonstantopoulouAbogada, ex-Presidenta del Parlamento griego

Catherine SamaryÉconomiste altermondialiste, France

Ken LoachFilm director, UK

Mariana MortaguaDiputada Parlamento de Portugal

Noam ChomskyLingüista, Filósofo y Activista, USA

Alexandra StricknerPresidenta de ATTAC Austria

Alberto MonteroDiputado de Podemos

Adoración GuamánProfesora de derecho del trabajo. Universitat de València, miembro del consejo científico de Attac

Alda SousaEx-députée européenne, Bloco de Esquerda, Portugal

Alexandra FernandezDiputada al Congreso por la Marea

Alexis CukierPhilosophe, Fondation Copernic, France

Alfred de ZayasRelator Independiente de la ONU para DD.HH

Ana BenaventeSociologue, IAC, Portugal

Andrej HunkoDiputado Die Linke al Bundestag

Andy StoreyUniversity College Dublin

Angela WiggerAssociate Professor, Radboud University, The Netherlands

Anna GabrielDiputada/o autonomico de las CUP

Antonio BaylosCatedrático de Derecho del Trabajo. Universidad de Castilla la Mancha.

Antonio SanabriaProfesor de economía de la Universidad Complutense

Antonis NtavanelosDEA – consejo político de unidad popular

Beatriz TalegonAbogada, ex-Secretaria General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas

Bibiana MedialdeaProfesora de Economía de la UCM

Bodo EllmersEurodad, Brussels

Bruno BosteelsCornell University

Carlos Sanchez MatoConcejal de Economía y Hacienda de Madrid

Carmen San JoséDiputada Podemos CAM

Cédric DurandEconomista, Centre d’Economie de l’Université

Paris-Nord-École des Hautes Études en Sciences Sociales, EHESS

Céline CAUDRONMilitante féministe (Belgique)

Cem OyvatLecturer, University of Greenwich

Chris HedgesPulitzer Prize – Journalism

Christina LaskaridisMiembro del Comité de la Verdad de la Deuda Griega

Christine PagnoullePresident of ATTAC Liége

Christine PoupinPortavoz del NPA, Francia

Christine VandendaelenFéministe, membre du secrétariat international du CADTM et CADTM Belgique

Corine GobinPolitologue á lÚLB, Belgium

Costas LapavitsasProfesor de Economía en SOAS, Londres

Creston DavisFounder, Director &Professor of Philosophy, The Global Center For Advanced Studies, GCAS

Daniel MunevarAsesor Yanis Varoufakis y Miembro CADTM

Daniel PIRONAncien secrétaire interprofessionnel de la FGTB-Charleroi-Sud Hainaut (Belgique)

Daniel TanuroEcosocialist Network

David FernándezDiputada/o autonomico de las CUP

David WagnerDéputé – déi Lénk, Luxembourg

Dimitris SotiropoulosOpen University, UK

Eduardo GarzónEconomista

Ernest UrtasunEurodiputado de ICV,Grupo de Los Verdes/ALE

Eugénia PiresEconomist, Portugal

Fabio di MasiMember of the Euro Parliament, Die Linke

Fátima MartínPeriodista y Miembro de la PACD

Fernando LuengoProfesor de Economía Aplicada de la UCM y CCA de Madrid de Podemos

Florent MarcellesiPortavoz de EQUO en el Parlamento Europeo , Grupo de Los Verdes

Francisco LouçaBloco de Esquerda, Portugal

Freddy MATHIEUAncien secrétaire interprofessionnel de la FGTB Mons-Borinage (Belgique)

Gerardo PisarelloPrimer Teniente de Alcalde Barcelona

Gilbert AchcarProfesseur, SOAS, Université de Londres

Gilbert LiebenGeneral Secretary CGSP Wallonne, Trade Union

Gustave MassiahMembre Fondateur de IPAM France

Heikki PatomäkiProfessor of World Politics, University of Helsinki,

Member of Board Vasemmistoliitto -Vänsterförbundet – The Left Alliance

Hilary WainwrightCo-editor Red Pepper and Fellow of Transnational Institute, UK

Hugo BraunAttac Germany

Huáscar SologurenPACD Madrid

Ioanna GaitaniEx diputada de Syriza-Red Network

Isabel SerraDiputada Podemos CAM, Anticapitalistas

Jaime PastorPolítólogo y Editor de la revista Viento Sur

James PetrasBartle Professor Emeritus, Binghamton University

Jean-François PellissierPortavoz de Ensemble

Jean-Francois RamquetGeneral Secretary FGTB Liege, Trade Union

Jérôme DuvalMiembro PACD y CADTM

Joana MortáguaEconomista, Diputada del Parlamento del Portugal

Joao CamargoPrecários Inflexíveis, Portugal

John HillaryDirector de War on Want, UK

John WeeksProfessor Emeritus, SOAS, University of London

Jonathan StevensonJubilee Debt Campaign

Jordi SebastiáEurodiputado por Compromís, Grupo de Los Verdes

Jose María González (Kichi)Alcalde de Cádiz

Jose Máría González SuarezPresidente de la Fundación por una Europa de los Ciudadanos

Josep Manel BusquetaEx-Diputado autonómico de la CUP

Josep María TerricabrasEurodiputado Grupo Los Verdes

Juan TorresCatedrático de Teoría Económica y Economía Política. Universidad de Sevilla

Justa MonteroActivista feminista y miembro de la Asamblea Feminista

Katerina SergidouRed Network

Kenneth HaarCorporate Europe Observatory, Denmark

Lídia Senra RodríguezDiputada por Alternativa Galega de Ezquerda (Galiza) no Parlamento Europeo

Lina GálvezCatedrática de Historia e Instituciones Económica. Universidad Pablo de Olavide

Lourdes BeneríaProfesora Emerita Dpto. Planificación Urbana y Reginal Cornell University

Ludovica RogersMember of Debt Resistance UK

Luís FazendaBloco de Esquerda, Portugal

Luka MesecLeader of Parliamentary Group of Zdruzena Levica, (United Left), Slovenia

Luke CooperAnother Europe is Possible, UK

Malin BjörkEurodiputada Partido de Izquierda, Grupo GUE/NGL – Suecia

Mamadou BaBloco d´Esquerda

Manolo GaríEconomista, Anticapitalistas

Manolo MonereoDoctor en Ciencias Políticas y licenciado en Derecho

Maria BolariEx diputada de Syriza-Red Network

Maria Lucia FatorelliNational Coordinator of Citizen Debt Audit Brazil

Marga FerréEjecutiva IU

Mauricio ValienteConcejal Ahora Madrid

Mehmet UgurProfessor in Economics and Institutions,

International Business and Economics, University or Greenwich

Michael HardtDuke University

Michael HudsonISLET: Institute for the Study of Long-Term Economic Trends, USA

Michael LowyReseau Ecosocialiste International, France

Miguel LópezSKP-Finlandia

Michel HussonÉconomiste,

membre de la commission pour la vérité sur la dette grecque (France)

Miska SeppaelaeVasemmistoliitto -Vänsterförbundet – The Left Alliance

Moisis LitsisJournalist, Greek Committee Against Debt, CADTM

Mónica OltraCompromís – Vicepresidenta de la Generalitat Valenciana

Montserrat GalceránCatedrática emérita de filosofía, Concejala de Ahora Madrid

Myriam MartinPortavoz de Ensemble y Diputada Regional

Myriam Vander Stichele(TNI/SOMO) The Netherlands SOMO es

Center for Research on Multinational Corporations

Nacho ÁlvarezSecretario de Economía de Podemos

Natalia MunevarPlataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda – PACD

Nick DeardenDirector de Global Justice UK

Nikolaos ChountisEurodiputado Unidad Popular (Grecia)

Olivier BesancenotEx-candidato a las presidenciales del NPA, Francia

Ozlem OnaranProfessor of Economics and Director of Greenwich

Political Economy Research Center, University or Greenwich

Pablo CarmonaConcejal Ahora Madrid

Pablo EcheniqueSecretario General de Podemos Aragón y diputado en el Parlamento autonómico

Patrick SaurinPortavoz del Sindicato Sud del Banco BPCE,

Francia.Miembro del Comité de la Verdad sobre la Deuda Griega

Paul MurphyIrish Socialist Party. Anti-Austerity Alliance Dublin, Ireland

Pauline FORGESEnseignante, déléguée syndicale, membre de la LCR-SAP (Belgique)

Pedro SantisteveAlcalde de Zaragoza

Penelope DugganEditor International Viewpoint, UK-France

Peter VELTMANSSyndikalist ACOD Financiën, lid van de SAP-LCR (Belgium)

Philippe MarlièreProfesor de política europea en University College, London

Pierre GalandPrésident du Forum Nord Sud, Belgique

Pierre KhalaCoprésident de la Fondation Copernic, France

Pierre VanekDéputé – Membre de Solidarités, Suisse

Quim ArrufatDiputada/o autonomico de las CUP

Rastko MocnikSociologist, Ljubljana, Belgrade

Rafael EscuderoProfesor de filosofía del derecho. Universidad Carlos III de Madrid.

Raúl CamargoDiputado Podemos CAM, Anticapitalistas

Richard WolffThe New School

Rommy ArceConcejala Ahora Madrid

Rui Viana PereiraMembre de CADPP, Portugal

Ruth Rubio MarínProfessor of Constitutional and

Public Comparative Law European University Institute

Sebastían MartínProfesor de Historia del Derecho. Universidad de Sevilla

Sergi CutillasPACD, Miembro Comité de la Verdad sobre la Deuda Griega

Sofia SakorafaMember of the Euro Parliament, Greece

Sol SanchezDiputada IU-UP en el Congreso

Sonia FarréPACD, En Comú Podem

Sonia MitraliaMembre du CADTM

et de l’Initiative “Femmes contre la dette et les mesures d’austerité”

Soren SondergaardMP for the Red-Green Alliance, Denmark

Srecko HorvatCroatia – UK

Stanislas JourdanMediaactivist, Basic Income, Quantitative Easing

Stathis KouvelakisProfesor en Kings College, Londres

Stavros TombazosProfesseur d’économie politique, Université de Chypre

Stefan ZgliczynskiEditor of le Monde Diplomatique, Poland

Tariq AliNew Left Review

Teresa RodriguezSecretaria General de Podemos y Diputada en Andalucía

Thomas WEYTSSAP-LCR ,Belgique

Xabier BenitoEurodiputado Podemos

Tom KucharzMiembro de Ecologistas en Acción, Spain

Yago ÁlvarezPACD Madrid

Yayo HerreroEcologistas en Acción

Yorgos MitraliasPromoteur “Manifeste Antifasciste Europeen”

Zbigniew Marcin KowalewskiChercheur et Editeur, Pologne

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page